24_11

Isaías 3. Una sociedad Decadente.

 

Una sociedad va en decadencia cuando sus riquezas y poderío se detienen y ya no hay avance, la decadencia es inevitable, cuando los recursos, humanos, técnicos y económicos no son sostenibles con el pasar del Tiempo.

Jehová no quería el mismo destruir a Jerusalén, así que permitiría que ella misma se auto destruya, para que esto sea posible quito del pueblo a las fuerzas vivas que sostenían la ciudad.

toda familia u organización religiosa, deportiva o económica debe tener un grupo importante que se responsable de su buen Funcionamiento.

Cuando una sociedad llega a la Decadencia.

1. Cuando no hay quien ayude a la sostenibilidad del Grupo. V 1 “Porque he aquí que el Señor Jehová de los ejércitos quita de Jerusalén y de Judá al sustentador y al fuerte, todo sustento de pan y todo socorro de agua” cuando solo hay personas que consumen y no aportan es inevitable llegar a la Ruina.

2. Incapacidad de luchar por lo que se quiere. V 2 a “el valiente y el hombre de guerra” las personas de éxito son aquellas que además de soñar con algo grande, también estaban dispuestos a luchar por conseguirlo.

3. Incapacidad de hacer Justicia. V 2 b “, el juez” justicia es más que tan solo darle a cada quien lo que merece, la verdadera justicia radica en tener misericordia para tener la capacidad de brindar otra oportunidad a quien se ha equivocado.

4. No tener una Visión clara. V 2 c “y el profeta, el adivino” las personas que no saben para donde van están perdidas, por lo tanto, cualquier bus le sirve dice el adagio popular.

·         4.1. Donde te ves en el futuro con lo que estás haciendo. Si crees que con la fuerza que le estas imprimiendo a lo que haces, podrás llegar lejos.

5. Falta de Experiencia. V 2 d “y el anciano” Los errores con aprendizaje se convierten en Experiencias. De las equivocaciones también podemos Enseñar.  

5.1. Si la equivocación no te dejo una enseñanza, solo es un fracaso, no le tengas miedo a caer, tenle miedo a no quererte levantar cuando te caes.

6. Incapacidad para delegar e incapacidad para aceptar Pequeñas responsabilidades, a muchas personas nos gusta mandar, pero no nos gusta obedecer.  V 3 a “el capitán de cincuenta y el hombre de respeto, el consejero, el artífice excelente y el hábil orador

7. Falta de conocimiento. V 4 “Y les pondré jóvenes por príncipes, y muchachos serán sus señores.” Muchos jóvenes tienen las ganas y hasta las fuerzas, pero la falta de conocimiento en lo que se hacen, los lleva a estancar o hacer lo mismo de siempre en las instituciones que presiden.

Los jóvenes serán el futuro del mundo siempre y cuando en el proceso de esa juventud hayan podido vivir diferentes experiencias que le ayuden a tomar buenas decisiones.

8. Se delega cargos a dedocracia es decir no se delega por capacidad, se delega porque no hay a quien más delegar o simplemente llevados por las apariencias. V 6 “Cuando alguno tomare de la mano a su hermano, de la familia de su padre, y le dijere: Tú tienes vestido, tú serás nuestro príncipe, y toma en tus manos esta ruina

Jehová no destruyo a su pueblo a través de su fuerza, lo hizo a través de la negligencia de ellos mismos. Las personas no llegan a tener vidas arruinadas por culpa de los demás, ellos solos por su negligencia caen en la ruina total.

Print Friendly and PDF