25_03

Lamentaciones 1. Reconoce tus Errores


 todos en esta vida cometemos errores y entre mas cosas grandes queremos lograr más errores podemos cometer.

sobre todo, cuando lo que queremos lograr es algo nuevo en nuestra vida el temor nos invade, el miedo es el principal causante de nuestros errores.

tenemos miedo a fracasar, miedo a quedarnos solos, miedo a empezar cosas nuevas. Etc.

indudablemente la suma de muchos errores sin corregir es lo que nos lleva al fracaso.

El pueblo de Dios estaba pasando por momentos muy difíciles. V 11 “Todo su pueblo buscó su pan suspirando; Dieron por la comida todas sus cosas preciosas, para entretener la vida. Mira, oh Jehová, y ve que estoy abatida

Muchas veces nos sentimos de esa misma forma, por mas que tratamos de hacer las cosas bien parece que nos salen mal.

Lógicamente nuestra reacción frente a lo que nos esta pasando en la mayoría de los casos es buscar culpables, lo que me dijeron, lo que no me dijeron. Etc.

La única forma de salir del problema o poderlo solucionar es si aprendemos a reconocer nuestros errores. V 18 “Jehová es justo; yo contra su palabra me rebelé. Oíd ahora, pueblos todos, y ved mi dolor; Mis vírgenes y mis jóvenes fueron llevados en cautiverio.

Juda no le echo la culpa a Jehová como usualmente lo hacemos nosotros, ella reconoció que lo que le estaba pasando era su culpa y no la de Dios.

Muchas veces nosotros le decimos a Jesucristo y porque a mí, yo que hice, o buscamos otras personas a quienes echarles la culpa de nuestros fracasos.

El buscar culpables viene de generación en generación desde la misma creación: Adán le echo la culpa a su esposa Eva y Eva le echo la culpa a la serpiente. Génesis 3: 12-13 “Y el hombre respondió: La mujer que me disté por compañera, me dio del árbol, y yo comí. 
3:13 Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí
.

Culpar a los demás o a las circunstancias es una forma fácil de no asumir nuestra responsabilidad y una forma de disculparse frente a lo que ocurre. Pero también es la forma más eficaz de convertirse en un mediocre.

Para reconocer nuestros errores Debemos.

1. Aceptar el error como parte de la vida y alejar concepciones perfeccionistas, rígidas e inflexibles. Esto solo nos lleva a sentirnos culpables, el sentimiento de culpa nos hace esclavos de los demás y de nuestras emociones.

2. Utilizar el error como un impulso y no como un lastre. Solo cuando aprendemos de nuestros errores, los errores se convierten en experiencias que nos hacen triunfar mas adelante.

3. Asumir tu responsabilidad y perdonar. Debemos perdonar a los demás y perdonarnos a nosotros mismos. El no perdonarnos por nuestra equivocación nos impide corregir para poder mejorar.

4. Aprender de tus errores y aplicar los aprendizajes en el futuro. Las personas que triunfan en grandes proyectos son aquellos que aprendieron de sus pequeños errores.

5. Cultivar un pensamiento flexible. Siempre debemos estar abiertos al cambio, con ese problema que estamos viviendo, Jesucristo nos está protegiendo de algo o nos esta enseñando.

6. Trabajar en tu inteligencia emocional. Nuestra m ente debe dominar a nuestras emociones, las emociones son necesarias para nuestro buen crecimiento, pero cuando se salen de control nos hacen tomar decisiones equivocadas.

La clave para triunfar en la vida y en todo proyecto que emprendamos esta en corregir nuestros errores, solo la corrección nos lleva a la perfección. 
Print Friendly and PDF