Para muchas personas la forma de vestir no tiene ninguna importancia, en este capítulo donde a través de la construcción del templo Dios nos sigue hablando de la importancia del orden, encontramos un versículo interesante donde hace referencia a la importancia del vestir de acuerdo a la ocasión. V 14 “Cuando los sacerdotes entren, no saldrán del lugar santo al atrio exterior, sino que allí dejarán sus vestiduras con que ministran, porque son santas; y se vestirán otros vestidos, y así se acercarán a lo que es del pueblo” así como cada cosa tiene su lugar, también el vestir es de acuerdo al lugar o a la ocasión.
Cada vez el mundo va en declive, es
normal encontrar una nueva generación marcada por el desorden y lógicamente el
vestir bien cada día pierde importancia.
La ropa se creó para cubrir el
cuerpo humano, pero con el tiempo fue cobrando importancia y pasó de ser un
accesorio de tela con buenos arreglos a un elemento que genera
estatus y forja la personalidad, lo cual es importante en
el mundo laboral, sobre todo al hacer negocios, porque al final “como te ven,
te tratan”.
Según el versículo 14 “Cuando los
sacerdotes entren, no saldrán del lugar santo al atrio exterior, sino que allí
dejarán sus vestiduras con que ministran, porque son santas; y se vestirán
otros vestidos, y así se acercarán a lo que es del pueblo.” que acabamos de leer
una era la ropa que utilizaba el sacerdote cuando estaba ministrando y otra muy
diferente cuando interactuaba con el pueblo.
Cosas
a tener Encuentra a la Hora de Vestir.
1. La vestimenta es la forma que
tenemos para Transmitir a los demás quienes Somos. El objetivo de tener una
adecuada imagen personal no es lucir más guapo o guapa, como se suele pensar.
En realidad, se trata de la habilidad de transmitir sin palabras quiénes somos.
·
1.1. Un overol azul, nos puede ayudar a identificar cual es el
mecánico en ese taller que acabamos de entrar.
·
1.2. Un Bolillo, una Gorra con visera, puede decirnos quien es
el celador de ese lugar.
·
1.3. Una bata blanca y un estetoscopio, nos pueden decir cuál es
el medico de ese hospital o clínica.
·
1.4. Un vestido elegante y corbata nos puede identificar al
gerente del banco o de la Empresa. Etc. La forma de vestir nos dice quién es
cada quien.
2. La Vestimenta debe ser de
acuerdo al Lugar donde estamos. Un lugar muy caluroso o muy Frio. No tener en
cuenta estos factores podría resultar demasiado incómodo.
·
2.1. No se debe perder de vista lo que queremos transmitir con
nuestro Vestir.
·
2.2. Debe ser de Acuerdo a la Ocasión. Vestirte con bikini o con
pantaloneta no tiene nada de malo si estas en una playa o piscina, sería
bastante desagradable ver a alguien en bikini o pantaloneta en una ciudad donde
no hay ni piscinas ni playa.
3. Siempre debe ser de Manera
Decorosa. 1 Timoteo 2: 9 “Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa,
con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos
costosos”
la forma de vestir no debe hacernos ver extravagantes o demasiado sencillos.
La vestimenta a nivel espiritual
tiene dos funciones. Hermosear a quien porta el vestido y dar la gloria a Dios.
Éxodo 28: 2 “Y harás vestiduras sagradas a Aarón tu hermano, para honra
y hermosura.”
La forma de vestir siempre ha sido importante
desde el principio de la creación hasta el presente siglo, para las Personas de
Empresa el uniforme “Ha pasado de ser simplemente ropa de trabajo a ser parte
de la imagen corporativa y la estrategia de mercado”. Tiene
una importancia relevante en el sector servicios, ya que los uniformes son lo
primero que el cliente percibe visualmente. El uniforme es marketing, un elemento de comunicación de
la empresa.
EMISORA PAN DE VIDA - BLOGS RADIO
