Todos los seres humanos tenemos diferentes clases de problemas, cada uno de acuerdo a su forma de vida y de acuerdo a los objetivos que se haya propuesto alcanzar. la cuestión no es si tenemos problemas o no, la cuestión es conque actitud los enfrentamos. de nuestra actitud depende que podamos solucionar nuestros problemas de la mejor manera.
Las personas de éxito no son aquellos que no tienen
problemas, las personas de éxito son aquellas que se han especializado en darle
un buen manejo a los problemas.
Reconocer los problemas es el paso previo para empezar a
manejarlos, verlos con otros ojos (pedir ayuda para alcanzar otros puntos de
vista), asumirlos como oportunidades para transformarnos.
No es posible ni deseable evitar los conflictos. Gracias a
ellos, renovamos las oportunidades de cambiar y crecer. Pueden ser una fuente
de sinsabores, pero también una oportunidad de crecimiento.
Podemos aceptar los conflictos como motor de la
existencia humana, dirigiendo nuestros esfuerzos a desarrollar estrategias y
herramientas que permitan manejarlos de forma creativa y flexible,
identificando en ellos oportunidades de cambio y crecimiento personal y social.
A veces, más que fuerza, los problemas nos piden flexibilidad.
Como manejamos o vemos los problemas con Cristo.
1. Como oportunidad de Entrenamiento. Salmos 144: 1 “Bendito sea Jehová, mi roca,
Quien adiestra mis manos para la batalla, Y mis dedos para la guerra;”
las personas sabias no buscan la guerra, pero siempre están preparados para la
guerra.
·
1.1.
Cada problema debe ser una oportunidad para aprender y mejorar, los problemas
resueltos y aprendidos se convierten en Experiencias.
2. Desarrollamos la capacidad de poder disfrutar de la vida
en tiempos buenos o malos. Filipenses 4: 12 “Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y
por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así
para tener abundancia como para padecer necesidad.” Vivir los problemas
con una buena actitud hace que los solucionemos con mas facilidad.
3. Somos agradecidos por todo. 1 tesalonicenses 5: 18 “Dad gracias en todo, porque esta
es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.” El agradecimiento
hace que disfrutemos de lo que somos y tenemos.
4. Nos esforzamos por hacer más de lo que nos toca. Lucas 17:
10 “Así también vosotros,
cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles
somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.” Las personas prosperas son
aquellas que aprovechan el tiempo y las oportunidades para producir.
·
4.1.
El exceso de tiempo libre no aprovechado nos con vierte en ineptos y nos lleva
a tener vidas de mediocridad.
Los problemas no son los que destruyen una relación, una institución
o una sociedad, lo que destruye es el mal manejo de los problemas.
