Mostrando entradas con la etiqueta Discipulado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discipulado. Mostrar todas las entradas

23_05

Levítico 8. Libres de Contaminación.


Todos los seres humanos en especial quienes nos hemos entregado a Jesucristo tenemos contacto con personas y circunstancias que nos contaminan, es inevitable ya que siempre estamos en contacto a través de nuestro trabajo, estudio, en el barrio o simplemente hacemos parte de una sociedad. por esta razón es necesario que constantemente nos estemos limpiando nosotros y nuestra familia.

No podemos alejarnos de las personas de este mundo porque tendríamos que salirnos de él, lo que debemos hacer es alejarnos de las malas prácticas de esas personas. Juan 17: 15 “No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.

Los seres humanos somos influenciables, es decir por lo general siempre terminamos haciendo lo que otros hacen.

Hay tres partes de nuestro cuerpo a través de las cuales podemos contaminarnos con las actividades de este mundo.

Estas tres partes de nuestro cuerpo debemos estarlas consagrando siempre ya que a través de ellas podemos acercarnos a Jesucristo o alejarnos de él.

1. Nuestros oídos. Levítico 8: 24 a “Hizo acercarse luego los hijos de Aarón, y puso Moisés de la sangre sobre el lóbulo de sus orejas derechas,” Todo lo que escuchemos se almacena en nuestra mente y lógicamente después desciende a nuestro corazón.

·       1.1. De lo que hay en nuestro corazón es lo que habla nuestra boca. Y de lo que nosotros hablamos es como agradamos a los demás o simplemente los ofendemos.

·       1.2. Nuestra forma de hablar está regulada por lo que escuchamos de manera diaria. Deberíamos preguntarnos que estamos escuchando en las redes sociales a través de nuestro celular, que escuchamos en la televisión o radio y que escuchamos de las personas con quien nos relacionamos.

·       1.3. Si escuchamos a personas positivas, siempre vamos a tener fuerzas y capacidad para avanzar a pesar de nuestras dificultades.

·       1.4. Si escuchamos cosas o personas negativas no importa cuántas oportunidades se nos presenten nunca vamos a tener la fuerza para avanzar.

2. Nuestras manos. V 24 b “sobre los pulgares de sus manos derechas,” nuestras manos pueden percibir sensaciones que nos estimulan a tener buenos o malos deseos.

·       2.1. Lo que sintamos con nuestras manos podemos llevarlo a nuestra mente y de nuestra mente a nuestro corazón.

·       2.2. Lo que hay en nuestro corazón es lo que terminamos haciendo. Muchos de nuestros buenos o malos actos se originaron cuando palpamos algo.

·       2.3. Un adagio muy popular dice: juegos de manos, juegos de marranos. Nuestras manos deben estar conectadas a nuestro cerebro.

3. Nuestros Pies. v 24 c “y sobre los pulgares de sus pies derechos; y roció Moisés la sangre sobre el altar alrededor.” Una mente y un corazón bien direccionados hace que nuestros pies no nos lleven a lugares de perdición.

·       3.1. Si consagramos nuestros pies a Jesucristo, el cuidara siempre nuestro entrar y nuestro salir. Muchas veces nos encontramos en el lugar y la hora equivocada.

·       3.2. El estar en el lugar equivocado es lo que nos puede llevar a pecar o a fallar, el espíritu santo nos dice donde debemos ir y donde no debemos ir o estar, que invitaciones aceptar y cuáles no.

Debemos entender que el consagrarnos a Jesucristo no es un simple acto o unas cuantas palabras. El consagrarnos es todo un proceso. V35 “A la puerta, pues, del tabernáculo de reunión estaréis día y noche por siete días, y guardaréis la ordenanza delante de Jehová, para que no muráis; porque así me ha sido mandado.” la consagración no es asunto de un momento o un ritual. La verdadera consagración es permitir que Jesucristo todos los días obre en nuestra vida.

Solo consagrándonos a Jesucristo podemos tener una vida libre de contaminación, en este mundo siempre estaremos expuestos a contaminarnos, Jesucristo nos limpia y nos da sabiduría para no seguirnos contaminando.


23_04

Éxodo 33. No salgas sin Jehova

 

Moisés no se atrevía a salir a ningún lado si Jehová no iba con él. V 15 “Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí.

La presencia de Jehová en su vida le garantizaba éxito en todo lo que hacía y sobre todo no se angustiaba, sentía descanso en su alma. V 14 “Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso.

Las diferentes preocupaciones propias de este mundo causan angustia en nuestro corazón.

Todos los días cada mañana cuando nos levantamos iniciamos una nueva batalla que tenemos que librar.

Cada propósito o cada meta que nos proponemos lograr se convierte en una batalla para nosotros.

Las personas de fracaso se levantan cada mañana con la ilusión de tener un día calmado lleno de confort, les huyen a las batallas del día.

Las personas de éxito cada mañana buscan una batalla que librar, es decir cada mañana se señalan una meta que alcanzar.

Las personas de éxito no les tienen miedo a las diferentes batallas que ellos mismos se imponen, ellos saben que es Jehová quien va a delante, abriendo camino y peleando por ellos. Éxodo 14: 14 “Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos” el que el pelee por nosotros no significa que nosotros nos tengamos que despreocupar. Esto quiere decir que nuestras batallas con la ayuda de Dios son más fáciles de librar.

Lo que más debemos clamar es por su presencia, pero muchas de nuestras oraciones solo son para reclamar un milagro y en muchas ocasiones hasta para recriminarle por no hacernos el milagro.

El pueblo de Dios estaba acostumbrado a que Jehová siempre marchara con ellos, pero en esta ocasión Jehová no los acompañaría, ya que el pueblo no lo merecería. V 3 “(a la tierra que fluye leche y miel); pero yo no subiré en medio de ti, porque eres pueblo de dura cerviz, no sea que te consuma en el camino.

Jehová les daría todo lo que les había prometido, la tierra que fluye leche y miel, es decir una tierra prospera. Pero para el pueblo tener solo lo materia y no la parecencia de Dios no era agradable. Éxodo 33: 4 “Y oyendo el pueblo esta mala noticia, vistieron luto, y ninguno se puso sus atavíos.

Las cosas materiales o la riqueza que nos da Dios de nada sirven si el no está con nosotros, muchas personas son ricas y millonarias nada les hace falta en lo material, pero su corazón es vacío.

Las riquezas por si solas no producen felicidad, es la presencia de Dios la que nos hace felices, el exceso de dinero sin el amor de Cristo nos hace insensibles, incapaces de disfrutar con los demás.

Que produce la presencia de Dios en Nosotros:

1. Su presencia se evidencia en todo lo que hacemos. Génesis 22: 21 “Aconteció en aquel mismo tiempo que habló Abimelec, y Ficol príncipe de su ejército, a Abraham, diciendo: Dios está contigo en todo cuanto haces.” Todas las personas con quien nos relacionamos notan la presencia de Dios en nosotros.

2. Nos sentimos protegidos. Josué 1: 5-6 “Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé. 
1:6 Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos
.” El sentir la presencia de Dios en nosotros nos da seguridad en lo que hacemos.

·       2.1. La seguridad con la que actuamos es lo que atrae la prosperidad, el actuar con seguridad hace que todo lo que hagamos quede bien.

La presencia de Dios en nuestra vida es lo que nos asegura la victoria en todo lo que hacemos, que Jesucristo este con nosotros no es garantía de no tener batallas que librar, su presencia nos fortalece para luchar y ganar.

Éxodo 21. Viviendo en Libertad

 

El pueblo de Israel vivió muchos años sometido a Egipto, los israelitas no conocían otra cosa que la esclavitud.

Cuando salieron de la esclavitud física muchos todavía Vivian como esclavos, la esclavitud se les había convertido en una costumbre y en una forma de vida.

Cuando los seres humanos somos jóvenes anhelamos ser mayores de edad para creernos libres ya que entendemos por libertad el poder actuar de acuerdo a nuestro gusto, sin rendirle cuenta a nadie.

Por lo general confundimos libertad con libertinaje. Gálatas 5: 13 “Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros.

Parte de la ley de Dios consistía en darles libertad a los esclavos. V 2 “Si comprares siervo hebreo, seis años servirá; más al séptimo saldrá libre, de balde.

Jesucristo fue ungido para darnos libertad. Isaías 61: 1 “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel;

Aunque Jehová quería que su pueblo viviera en libertad había personas que preferían seguir viviendo en cautiverio. Éxodo 21: 5 “Y si el siervo dijere: Yo amo a mi señor, a mi mujer y a mis hijos, no saldré libre;

Jesucristo murió y resucito para hacernos libres del pecado, pero muchas veces preferimos seguir siendo esclavos del pecado, parece que lo amaramos de tal manera que nos es imposible dejarlo. Juan 8: 34 “Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.

Los mandamientos de Dios son los que nos hacen libres. Salmo 119: 44-45 “Guardaré tu ley siempre, Para siempre y eternamente. 119:45 Y andaré en libertad, Porque busqué tus mandamientos.

Es el espíritu de Dios el que nos da libertad. 2 Corintios 3: 17 “Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.

Muchas personas que toman el evangelio a su propia conveniencia y tratan de llevar al pueblo de Dios a la esclavitud de las tradiciones de su antigua religión. Gálatas 2: 4 “y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud,

Cristo ya nos hizo libres pero muchas personas todavía siguen siendo esclavos de sus propios prejuicios. Todavía su vida gira por el que dirán: Porque es gordo, flaco, feo. Fobias, complejos de inferioridad. etc.

La timidez es una emoción social que afecta cómo piensa y se comporta una persona. El tímido siente vergüenza, temor o miedo, baja autoestima y baja confianza en sí mismo.
La persona deprimida presenta un estado de ánimo bajo, tristeza, ansiedad o desesperación, culpa, desesperanza, miedo, frustración, impotencia, inquietud, irritabilidad, mal humor, pensamiento sobre la muerte o suicidio.

Ser libre es saber honrar. Tanto a sus padres como a cualquiera de sus autoridades en la sociedad o en la iglesia. V 15 “El que hiriere a su padre o a su madre, morirá.

Ser libre es ser responsable de su comportamiento y de lo que de él depende. No puede haber libertad a costa de la esclavitud de otro. V 26 “Si alguno hiriere el ojo de su siervo, o el ojo de su sierva, y lo dañare, le dará libertad por razón de su ojo.

Una persona libre tiene bajo control no solo sus emociones, también sabe controlar lo que tiene. V 29 “Pero si el buey fuere acorneador desde tiempo atrás, y a su dueño se le hubiere notificado, y no lo hubiere guardado, y matare a hombre o mujer, el buey será apedreado, y también morirá su dueño.

La libertad implica más responsabilidad, más compromiso y más esfuerzo. Hay empleados que quieren ser libres y tener su propio negocio. Pero No es lo mismo ser un empleado que lo único que le interesa es su sueldo a ser un empresario que tiene que preocuparse como a de sacar el salario para sus empleados.

21_07

Proverbios 12. En Camino al Fracaso.

 

La mayoría de los seres humanos deseamos triunfar en la vida, pero de manera inconsciente muchos, hace ratos sin darse cuenta han iniciado un camino largo al fracaso.

El fracaso o el éxito es algo que se va creando poco a poco con pequeños detalles.

Sin darnos cuenta empezamos a tener patrones de fracaso o acciones muy marcadas y repetitivas que nos hacen Fracasar.

La persona inteligente es la que aprende de sus propios errores, pero la sabia es aquella que aprende de los errores de los demás.

Que Cosas nos encaminan al Fracaso.

1. Ser Jactanciosos. V 9 “Más vale el despreciado que tiene servidores, Que el que se jacta, y carece de pan” Las personas que viven de a paraciencias pierden la noción de Modestia, siempre viven aparentando lo que no son, ni lo que no tienen.

·       1.1. Cada uno de nosotros somos reconocidos por lo que hacemos o por nuestros actos, no necesitamos decir algo sobre nosotros, nuestros actos nos delatan. Mateo 7: 16 “Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?

2. Imitar a los Mediocres. V 11 “El que labra su tierra se saciará de pan; Mas el que sigue a los vagabundos es falto de entendimiento” Los seres humanos somos moldeables, es decir somos Influenciables, por lo general siempre terminamos haciendo lo que otros hacen.

·       2.1. Júntate con Personas que te inspiren y te motiven a luchar por lo que quieres Lograr, si te juntas con luchadores te exageran avanzar, si te juntas con perdedores te contagiaran de su Mediocridad.

3. No Mirar sus propios Errores. V 15 “El camino del necio es derecho en su opinión; Mas el que obedece al consejo es sabio” Solo el reconocer nuestros errores nos permite corregir para poder avanzar, sin corrección no hay Perfección.

4. Creer Saberlo Todo. V 23 “El hombre cuerdo encubre su saber; Mas el corazón de los necios publica la necedad” Las personas prosperas y sabias son aquellas que siempre creen que algo nuevo hay por aprender.

·       4.1. Las personas de fracaso nunca escuchan consejo, creen saberlo todo por esto no aprenden cosas nuevas y se estancan.

5. Caer en la Negligencia. 24 “La mano de los diligentes señoreará; Mas la negligencia será tributaria.” Las personas negligentes hacen lo que tienen que hacer, pero cuando ellos quieren, por lo general nunca hacen las cosas a tiempo.

6. Ser Causa de Tropiezo para Otros. V 26 “El justo sirve de guía a su prójimo; Mas el camino de los impíos les hace errar” Las personas prosperas se gozan cuando pueden ayudar a otros, las personas de fracaso llevados por la envidia buscan hacer fracasar a los demás.

7. Hablar mal de los Demás. V 6 “Las palabras de los impíos son asechanzas para derramar sangre; Mas la boca de los rectos los librará” Las personas de fracaso son expertas en encontrar fallas en las cosas que los demás hacen, siempre buscan algo que Criticar.

El camino que más fácil nos lleva al fracaso es el de la hipocresía, la falta de solidaridad con los demás, el creernos más que otros y sobre todo la negligencia.

                                             
                                      

                                 

Salmo 142. Una Vida en Mediocridad.

 

La mediocridad consiste en hacer las cosas a medias.

Cuando empezamos a resignarnos a lo que somos, a lo que tenemos o a lo que hacemos podemos decir que ya estamos teniendo vidas de Mediocridad.

La mediocridad puede llegar cuando estamos pasando por nuestro mejor momento, cuando creemos ya haberlo alcanzado todo.

Muchas personas cuando creen que ya todo lo han conseguido creen que ya nada nuevo tienen por hacer, no se exigen, no innovan y en lugar de avanzar van en retroceso.

Todos los seres humanos somos diferentes cada uno tiene una habilidad y un don diferente, no se trata de competir con los demás, pero sí de mejorar cada día en lo que hacemos.

Las personas de éxito son aquellas que cuando se dan cuenta que están haciendo las cosas bien se esfuerzan por mejorar y si se dan cuenta que están haciendo las cosas mal se esfuerzan por corregir y mejorar.

Características de una vida en Mediocridad.

1. Solo Vive lamentándose de su condición. Si tiene es malo y si no tiene peor todavía. V 1 “Con mi voz clamaré a Jehová; Con mi voz pediré a Jehová misericordia” nunca es capaz de dirigirse a Dios para agradecerle o decirle algo bonito siempre ora para lamentarse.

2. Solo vive quejándose. Nunca se siente bien por nada. Todo le molesta. V 2 “Delante de él expondré mi queja; Delante de él manifestaré mi angustia” Jesucristo está dispuesto a escuchar nuestras necesidades, pero esto no significa que debemos pasarnos la vida lamentándonos.

3. Se cree el rechazado. Según el nadie lo quiere. Es el pobre gusanito. V 4 “Mira a mi diestra y observa, pues no hay quien me quiera conocer; No tengo refugio, ni hay quien cuide de mi vida” las personas mediocres siempre tienen una excusa para justificar su incapacidad para luchar por lo que quieren.

4. Vive desanimado. Pierde toda gana de vivir, no tiene razones para seguir luchando. Una persona desanimada es lo mismo que una persona muerta. V 6 “Escucha mi clamor, porque estoy muy afligido. Líbrame de los que me persiguen, porque son más fuertes que yo.” El sentirse inferior a los demás hace que no se esfuerce por mejorar.

·       4.1. Nuestra Felicidad o nuestra capacidad para luchar no depende de los demás, es nuestra Decisión.

Como evitar o salir de la Mediocridad.

1. Pidiéndole a Dios que nos haga libres. V 7a “Saca mi alma de la cárcel” en nuestras fuerzas es imposible romper las ataduras de nuestra alma. Los miedos, complejos y temores es lo que nos convierte en mediocres.

2. Teniendo un Propósito. ¿Para qué quieres salir de la cárcel? V 7 b “para que alabe tu nombre” David quería salir de los complejos para adorarle a Jehová. Tu paraqué quieres ser libre.

·       2.1. Las personas que no tienen un propósito claro, que no saben que es lo que quieren o para donde van, por lo general caen en la resignación o en la mediocridad.

3. Cambiando nuestra manera negativa de Pensar. Filipenses 4: 8 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.” nuestra forma de actuar está determinada por nuestra forma de pensar.

4. Siendo Valientes y Esforzados. Josué 1: 6 “Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos.” las personas de éxito son aquellas que se esforzaron por hacer lo que otros no son capaces.

El creer que ya lo hemos conseguido todo o el creer que nada hemos conseguido en la vida nos lleva a tener vidas de mediocridad, nunca dejes de esforzarte y de luchar, siempre hay algo nuevo que alcanzar.